logo dhi

Ocupándonos del futuro

EN ESTE BOLETÍN
:: ¿De que se trata?
:: Sabiduria de Henry Ford
:: Una mirada al presente
:: Conóciéndote mejor
 tomar decisionesGreetings!
A continuación mencionaremos algunos puntos que debemos definir claramente si pretendemos ser una persona exitosa. Solamente podremos alcanzar nuestros objetivos si los definimos con precisión y establecemos las estrategias necesarias para alcanzarlos; por eso es importante empezar a concretar algunas ideas que sirvan de cimiento al proyecto de vida que deberemos armar si queremos apostarle a un futuro que le de a nuestras vidas significado y propósito. 

¿DE QUE SE TRATA?
Perdiendo el miedo a nosotros mismos

Después de la vida, el regalo más grande que Dios le hizo al ser humano fue dotarlo de "capacidad de cambio y autodeterminación", y es importante utilizar esas facultades para revisar que esta pasando en nuestras vidas; y en caso de no estar satisfechos con lo que estamos haciendo, buscar alternativas de solución. 

 
La realidad es que es mucho más fácil decir lo anterior que hacerlo, ya que en general tenemos miedo al cambio, y MUCHO MIEDO de analizar lo que somos, porque dentro tenemos fuerzas latentes como los sentimientos de culpa y resentimientos que a veces despiertan con este tipo de ejercicios.
 
El análisis de nosotros mismos no es un ejercicio PARA VER LO MALO QUE HEMOS SIDO EN EL PASADO; por el contrario, LA IDEA ES DETERMINAR LO BUENO QUE PUEDO SER EN EL FUTURO.
 
La idea es construir una visión prometedora e interesante del resto de nuestras vidas. Solo así habrá ánimos para encargarnos del presente, asegurando así nuestro futuro. LA PARTE MÁS IMPORTANTE DEL FUTURO ES EL PRESENTE PORQUE SOLO EN EL AQUÍ EN EL AHORA, PODEMOS REALIZAR LAS ACCIONES QUE PRODUCIRÁN UN FUTURO ESTIMULANTE.

SABIDURIA DE HENRY FORD... 

Si crees que puedes... estás en lo correcto; si crees que no puedes... estás en lo correcto
 
¿QUE TE DICE ESE PENSAMIENTO? 

UNA MIRADA AL PRESENTE

¿CÓMO ESTAMOS?dando una mirada
 
Para empezar a definir donde necesitamos empezar a trabajar es importante primero fijar nuestra situación con respecto a los siguientes puntos. Define si estas a)muy bien; b) bien, c) regular, d) mal. No trates de engañarte a tí mismo(a) porque es una evaluación personal, no un proceso de calificación para ver si estas "aprobado" ó "reprobado".  Solo tú conocerás tus resultados.
1.- ¿Salud y condición física?, ¿Tienes buenos hábitos de alimentación y ejercicio?
2.- ¿Asumes tu responsabilidad y te comprometes con lo que te corresponde en tus relaciones con los demás?.
3.- ¿Tienes una identidad propia e independencia de pensamiento y acción?
4.- Claridad de valores y congruencia entre lo que dices y lo que haces.
5.- ¿Tienes confianza en tí mismo y en tus capacidades?
6.- ¿Tu vida actual tiene el sentido que deseas?
7.- ¿Has desarrollado el aspecto espiritual de tu vida?
8.- ¿Qué estás haciendo para que tu ingreso económico sea mejor a medida que pasa el tiempo? 
CONOCIÉNDOTE MEJOR
Descubre un poco de lo tuyo

 siendo invitada
1.       Has una lista de  las actividades que verdaderamente disfrutas, con las que te sientes a gusto y contento. Ponlas en orden de agrado, empezando por la que más te agrada.
 
2.       Has una lista de  las actividades en las que eres hábil y capaz. Pueden ser las que te gustan o que tienes que hacer aunque no te agraden, las aburridas o las muy importantes. El criterio para considerarlas es que seas capaz de hacerlas bien.
 
3.       Has una lista de  las actividades que quieres o que tienes que hacer y que no realizas adecuadamente.
 
4.       Has una lista de  las actividades que tienes que hacer y te disgustan o aburren; y explica por que te desagrada cada una.
 
5.       Has una lista de  las actividades que quieres aprender a hacer bien. Pueden ser actividades a mediano o largo plazo.
 
6.       1.       Has una lista de  los momentos formidables o emocionantes que te gustaría tener; aquellos que le darían sentido a tu vida, que te harían sentirte feliz contigo mismo.

Probablemente te sorprenderás cuanta resistencia existe dentro de tí mismo a pensar en estas cosas; sin embargo NO TE DESANIMES. En realidad lo que pasa es que tu mente se asusta de sí misma, pero con un poco de práctica y perseverancia puede acostumbrarse a la idea de auto-analizarse sin albergar sentimientos de culpa o emociones perjuduciales. REQUIERE UN POCO DE ESFUERZO AL PRINCIPIO, pero es indispensable conocernos a nosotros mismos si aspiramos en forma seria a una vida plena y feliz. Así que mucho ánimo y esfuerzate porque el proceso sea divertido y constructivo. 
 
Que tengas un bonito día... y recuerda que "para atrás ni para agarrar vuelo"
 

mario arosemena
desarrollo humano integral

 DEBEMOS RECORDAR QUE LOS MEJORES DÍAS ESTÁN POR VENIR...