La Alianza Estatal de CWAG Reconocida con Prestigioso Premio Nacional

 

El personal de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de los Estados Unidos, (CWAG por sus siglas en inglés) agradece al Centro de Estudios Transfronterizos de América del Norte (CETAN | NACTS por sus siglas en inglés), por reconocer nuestro trabajo al apoyar el estado de derecho en México, y trabajar para establecer lazos entre los Procuradores Generales de Justicia estatales de México y los Estados Unidos. Queremos agradecer especialmente a la Mtra. Marisela Morales Ibáñez, de la Procuraduría General de la República (PGR), los Procuradores Estatales de los Estados Unidos y México quienes han dedicado su tiempo, energía y recursos a la Alianza Estatal; de igual manera a la Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y Aplicación de la Ley (INL por su sigla en inglés), Consejo de Gobiernos Estatales - Oeste (CSG-WEST por sus siglas en Inglés), la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID, por sus siglas en inglés) e incontables fiscales y otros miembros del sistema judicial en ambos países que han contribuido con sus talentos a los programas de la Alianza Estatal.

Centro de Estudios Transfronterizos de Norteamérica de la Universidad Estatal de Arizona se complace en anunciar a los ganadores de los Galardones 2012 a la Cooperación e Innovación Transfronteriza Estados Unidos- México

 

* Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales de los Estados Unidos (CWAG por sus siglas en inglés): "Procuradores Generales de Justicia de Estados Unidos y México Colaboran para Promover el Estado de Derecho"

* Iniciativa Kino para la Frontera: "Fomento a la Solidaridad Binacional a lo largo de la Frontera Estados Unidos-México"

* Principalmente Mozart: "El Idioma Internacional: Principalmente Mozart Binacional (Mainly Mozart Binacional)"

* Fundación Integra: "Proporcionar Servicios de Salud a Individuos Descapacitados en el Área de El Paso-Ciudad Juárez"

 

Además, la Alianza para Estudios Transfronterizos presentará por primera vez un Reconocimiento Especial al Banco de Desarrollo de América del Norte (NADB por sus siglas en inglés) por su contribución al fincar una firme colaboración entre los Estados Unidos y México a través de una infraestructura de financiamiento a proyectos en la región fronteriza desde 1994. El Director Administrativo de NADB, Gregorio Gutiérrez, aceptará el galardón en nombre de su institución.

 

Los Premios se hacen posibles mediante el financiamiento del Consejo de Gobiernos Estatales - Oeste (CSG-WEST), y la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). Para más información, por favor visite los sitios de los premios en  ASU-NACTS and El Colegio de la Frontera Norte

 

Los Premios serán presentados formalmente el lunes, 24 de septiembre, a las 7:00 pm en la cena oficial de la conferencia  de comercio binacional, "Reconociendo el Potencial Económico de Nuestra Frontera en el Siglo XXI" en Tempe, Arizona.

 

 

El programa de los Premios - ahora en su segunda edición - honra "casos de éxito" en colaboración local y estatal entre los Estados Unidos y México. El programa es organizado por la Alianza para Estudios Transfronterizos compuesta por el Centro de Estudios Transfronterizos de América del Norte (NACTS) de la Universidad del Estado de Arizona (ASU), El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), y el Centro Internacional de Woodrow Wilson para Académicos - Instituto México en Washington D.C. Los ganadores se seleccionaron por medio de una comisión binacional de selección independiente.

 

Las colaboraciones transfronterizas ganadoras representan el rango de actividades que se llevan a cabo diariamente para que la vida en la región fronteriza sea más segura, saludable, y próspera a lo largo de la frontera Estados Unidos - México. Los ganadores del 2012 incluyen agencias gubernamentales, sin fines de lucro, e instituciones que de gran manera involucran a los interesados regionales y mejoran las vidas de los residentes en ambos lados de la frontera y que provienen de los campos profesionales de la ley, salud, migración y música.